Batidos energéticos pre entrenamiento para personas que practican deporte

triton bm • 29 de julio de 2025

Como parte de su preparación integral, es fundamental que cada entrenamiento inicie con un cuerpo bien nutrido. Lo que consumimos antes de entrenar debe ser fácil de digerir, energizante, y funcional para la demanda específica del deporte.

 

Les comparto 8 recetas de batidos nutricionales especialmente diseñadas para persdonas que practican deporte.

Cuatro están basadas en frutas, y cuatro en hortalizas y tubérculos. Todas son de rápida asimilación y alta calidad nutricional. También explico cuándo y cómo es útil incluir proteína en polvo, creatina o aminoácidos esenciales (EAA).

 

BATIDOS DE FRUTAS – Energía rápida y limpia

 

1. Batido tropical energético

Ingredientes:

1 banano maduro

1 taza de piña fresca

½ taza de papaya

200 ml de agua de coco

1 cucharadita de semillas de chía

Opcional: 1 cucharada de proteína en polvo

Ideal para entrenamientos largos o en clima caluroso.

 

2. Batido de banano con avena y miel de abeja

Ingredientes:

1 banano grande

2 cucharadas de avena

1 cucharadita de miel de abeja pura

200 ml de leche vegetal o leche semidescremada

Opcional: 1 cucharada de proteína + 3 g de creatina monohidratada

Perfectos entrenamientos largos como pueden ser ciclismo, atletismo, natación o triatlón por su liberación de energía sostenida.

 

3. Batido frutas rojas

Ingredientes:

1 taza de fresas o frutos rojos

½ banano

200 ml de bebida vegetal (almendra, coco, arroz)

1 cucharadita de maca en polvo, o linaza en polvo, o bien semillas secas variadas

Opcional: 1 scoop (es la cucharadita o medida que trae este producto dentro del enbase) de EAA (aminoácidos esenciales)

Estimula la circulación, energía mental y física.

 

4. Batido verde manzana criolla, kiwi o fruta similar

Ingredientes:

1 manzana verde sin cáscara

1 kiwi maduro o una fruta similar como el pitaya, pitanga, melón con jugo de limón ácido

1 cucharada de linaza molida

200 ml de agua o infusión de té de menta

Opcional: 1 cucharada de proteína + 2 g de creatina

Refrescante, digestivo y alto en vitamina C.

 

BATIDOS DE HORTALIZAS VERDES Y TUBÉRCULOS – Energía funcional y alcalina

 

5. Batido verde energético

Ingredientes:

1 taza de espinaca fresca

½ pepino

1 manzana verde

Jugo de ½ limón

200 ml de agua fría

Opcional: 1 scoop de proteína vegetal + 1 g de EAA

Alcaliniza el cuerpo, ideal para entrenamientos en ayunas o suaves.

 

6. Batido de remolacha con zanahoria

Ingredientes:

½ remolacha cocida

1 zanahoria mediana cocida

1 banano

200 ml de jugo de naranja natural

Opcional: 3 g de creatina + 1 cucharada de proteína

Aumenta el óxido nítrico, mejora el rendimiento cardiovascular.

 

7. Batido de camote con canela

Ingredientes:

½ taza de camote cocido (sin cáscara)

1 banano

200 ml de bebida de almendra

½ cucharadita de canela

Opcional: 1 cucharada de proteína + 1 g de EAA

Rico en carbohidratos complejos, ideal para días de alta carga.

 

8. Batido de apio, papaya (mango) y kengibre, cúrcuma

Ingredientes:

1 tallo de apio

1 papaya o mango maduro

½ cucharadita de jengibre rallado

Cúrcuma en poca cantidad, aproximadamente 2 centímetros o bien ½ cucharadita

200 ml de agua con un toque de limón

Opcional: 1 scoop de proteína vegetal

Desintoxicante, digestivo, y antiinflamatorio antes de entrenar.

 

¿Cuándo y por qué incluir suplementos?

Como su entrenador, y basándome en evidencia científica, estas son mis recomendaciones para el uso opcional de:

 

Proteína en polvo (Whey o vegetal)

Útil si no han consumido proteínas desde la noche anterior.

Ayuda a preservar masa muscular en entrenamientos largos o en ayunas.

Se recomienda 1 cucharada (20–25 g) por batido si es necesario.

 

Creatina monohidratada

Mejora la fuerza, la resistencia anaeróbica y la recuperación.

Ideal tomar 3–5 g al día, preferiblemente mezclado con carbohidratos como el banano o jugo.

 

Aminoácidos esenciales (EAA o BCAA)

Útiles en sesiones intensas o prolongadas, especialmente en personas con déficit proteico.

Favorecen la recuperación muscular y reducen el catabolismo.

Dosis recomendada: 5–10 g antes o durante el ejercicio.

 

Recomendaciones finales para su uso:

Tomen el batido 25 a 30 minutos antes del entrenamiento.

Usen solo ingredientes frescos y naturales.

Si van a entrenar temprano y no toleran alimentos sólidos, el batido es la mejor opción.

No sobrecarguen los batidos; eviten combinarlos con comidas pesadas.

Si el batido lleva creatina, deben mantenerse bien hidratados.

1.   Ajusten según el tipo de entrenamiento y duración.

 

Con disciplina, buena nutrición y entrenamiento inteligente, el cuerpo rinde más, se recupera mejor y llega más lejos.


¡A entrenar con energía, con salud y con conciencia!

 

Con aprecio y compromiso

Yamil, entrenador deportivo y guía en tu camino al alto rendimiento

En Triton Body & Mind tenemos un método para ayudar a definir sus zonas de entrenamiento en una prueba de 6 días, si quiere saber cuales son tus mejoras zonas de entrenamiento, tu zona de entrenamiento para bajar de peso, tu zona de competencia, puedes preguntar como podemos ayudarte sin compromiso escríbenos al servicio al cliente  con gusto le orientaremos en el proceso.