Guía Semanal de Alimentación e Hidratación semana de competencia
Tomar en cuenta que esto que te presentamos es solo una guía básica, no pretendemos sustituir el trabajo de tu nutricionista y sino no tienes un nutricionista, te aconsejamos consultar uno.
Objetivo: Optimizar energía, hidratación, digestión, reservas de glucógeno y estado mental para llegar al domingo en el mejor estado posible.
PRINCIPIOS CLAVE DE LA SEMANA
1. Carbohidratos complejos: Priorizar para mantener reservas de glucógeno (arroz, papa, avena, quinoa).
2. Proteínas de alta calidad: Para recuperación muscular (pollo, pescado, huevos, yogur griego).
3. Grasas saludables: En cantidades moderadas (aguacate, nueces, aceite de oliva).
4. Hidratación constante: Agua + electrolitos naturales.
5. Evitar: Comidas nuevas, alimentos ultraprocesados, alcohol, exceso de cafeína.
PLAN DÍA POR DÍA (esto es solo un ejemplo a seguir, no se tome como algo obligatorio)
Lunes (6 días antes)
Objetivo: Iniciar carga de carbohidratos y optimizar digestión.
Desayuno:
Avena cocida con banano y miel
1 huevo cocido
1 vaso de agua con limón
Media mañana:
Yogur natural + puñado de almendras
500 ml agua
Almuerzo:
Arroz integral + pechuga de pollo
Ensalada de hojas verdes con aceite de oliva
1 fruta (manzana o papaya)
Merienda:
Pan integral con aguacate
1 té de hierbas
300 ml agua
Cena:
Pasta integral + atún o tofu
Verduras al vapor
1 vaso de agua
Hidratación diaria total: 2.5–3 L + 1 pizca de sal marina
Martes (5 días antes)
Objetivo: Continuar carga de carbohidratos y mantener balance de electrolitos.
Desayuno:
Pan integral con mermelada natural y queso fresco
1 vaso de jugo de naranja natural
1 taza de té verde
Media mañana:
1 barra de cereal natural + 500 ml agua
Almuerzo:
Quinoa con lentejas + verduras salteadas
1 plátano maduro
Merienda:
Batido de frutas con yogur y avena
300 ml agua
Cena:
Papa cocida + pescado blanco
Brócoli al vapor
1 infusión relajante
Hidratación diaria total: 2.5–3 L + 1 bebida con electrolitos naturales (agua de coco o suero casero)
Miércoles (4 días antes)
Objetivo: Alimentación limpia y digestiva, sin excesos.
Desayuno:
Avena o granola con canela + leche vegetal
1 huevo a la plancha
Agua tibia con jengibre
Media mañana:
Fruta (piña o sandía) + frutos secos
500 ml agua
Almuerzo:
Arroz blanco + carne magra (res o pollo)
Ensalada cruda variada
1 fruta
Merienda:
Pan de centeno con hummus
300 ml agua
Cena:
Puré de camote + huevo revuelto
Ensalada cocida
Infusión de manzanilla
Hidratación total: 2.5–3 L + sal marina o agua de coco
Jueves (3 días antes)
Objetivo: Iniciar tapering en la alimentación, ajustar volumen sin perder calidad.
Desayuno:
Pan integral con aguacate y huevo duro
Té verde
500 ml agua
Media mañana:
Yogur con avena y pasas
Almuerzo:
Pasta blanca + pechuga de pollo
Verduras cocidas
1 fruta
Merienda:
Fruta con nueces
300 ml agua
Cena:
Arroz + pescado blanco
Brócoli al vapor
1 infusión relajante
Hidratación total: 2.5–3 L + suero casero
Viernes (2 días antes)
Objetivo: Alta disponibilidad de glucógeno + muy buena hidratación.
Desayuno:
Avena con miel, banano y canela
1 vaso de jugo natural
Agua
Media mañana:
Galletas de arroz con mermelada natural + 500 ml agua
Almuerzo:
Pasta blanca con aceite de oliva y queso fresco
Pechuga de pavo
Ensalada cocida
Merienda:
Pan blanco con mermelada
Té suave
Cena:
Arroz blanco + huevo duro
Verduras suaves (calabaza o zanahoria cocida)
1 infusión
Hidratación total: 3 L + bebida con electrolitos
Sábado (1 día antes)
Objetivo: No experimentar, alimentación conocida, digestiva, alta en CH.
Desayuno:
Pan con miel y banano
1 vaso de jugo
500 ml agua
Media mañana:
Yogur natural o kefir + arroz inflado
Almuerzo (temprano):
Pasta con un poco de aceite y pechuga de pollo
Ensalada cocida
1 fruta (papaya o manzana)
Merienda:
Pan blanco + mermelada + té suave
500 ml agua
Cena (temprano):
Arroz blanco o papas cocidas
Huevos cocidos o pescado blanco
Calabacín o zanahoria al vapor
Infusión relajante
Hidratación total: 3 L + suero oral
Domingo – DÍA DE COMPETENCIA 🏁
Objetivo: Energía sostenida, digestión liviana y correcta hidratación previa.
Desayuno (3 h antes):
Pan blanco con mermelada + 1 huevo
1 vaso de jugo o té
500–750 ml de agua con electrolitos
30 min antes:
1 banano o gel energético (opcional)
250 ml agua
Durante competencia (si es prolongada):
Agua + electrolitos cada 15–20 min
Gel, gomitas o bebida deportiva si excede 1 h
Post competencia:
Batido de recuperación: leche, banano, miel, proteína
500 ml agua con sodio
Comida completa en 1–2 h
RECETA DE SUERO CASERO (natural y económico)
1 L agua
2 cdas miel o azúcar
1/2 cdta sal
Jugo de 1 limón
Yamil Brenes, director técnico Triton Body & Mind
En Triton Body & Mind tenemos un método para ayudar a definir sus zonas de entrenamiento en una prueba de 6 días, si quiere saber cuales son tus mejoras zonas de entrenamiento, tu zona de entrenamiento para bajar de peso, tu zona de competencia, puedes preguntar como podemos ayudarte sin compromiso escríbenos al servicio al cliente con gusto le orientaremos en el proceso.