Consejos técnicos y tácticos para tu primer Triatlón

triton bm • 23 de agosto de 2025

Ahora que se acerca tu primer triatlón, aquí algunos consejos prácticos para que lo vivas de forma inteligente, segura y disfrutable. Van algunas recomendaciones por disciplina y también para las transiciones:

 

🏊 NATACIÓN

Antes de comenzar:
Haz una entrada tranquila. Tómate un momento para mojarte la nuca y el rostro antes de sumergirte. Respirar profundo te ayudará a calmarte. Tranquilidad, ante todo.

 

Posición de salida:
Colócate en un sitio donde te sientas cómoda. Si hay mucha gente, evita estar en el centro o adelante. Es mejor salir a un lado, sin aglomeraciones, para evitar golpes y estrés.

 

Ritmo controlado:
No salgas muy rápido. Encuentra un ritmo cómodo que puedas sostener. Es mejor comenzar conservadora y terminar fuerte, que lo contrario.

 

Orientación:
Cada cierto número de brazadas, levanta ligeramente la cabeza para mirar al frente y corregir tu rumbo. Practica esto en tus entrenamientos.

 

🚴 CICLISMO

Transición segura:
Al salir del agua, camina con firmeza a la zona de transición. Sécate lo necesario para ponerte el casco y el calzado sin apuro.

 

Tu bici:
Tenla lista: cambios en buena posición, llantas con presión ideal y todo en su lugar.

 

Cadencia y ritmo:
Pedalea con una cadencia de 80–90 rpm. Evita ir muy fuerte al principio. El objetivo es mantener un esfuerzo parejo, sin picos de intensidad.

 

Hidratación y alimentación:
Aprovecha esta etapa para hidratarte y, si está en tu plan, consumir algo ligero (gel, bebida isotónica o una barrita). Lleva tu hidratación y alimentación preparada desde el día anterior.

 

🏃‍ ATLETISMO (la carrera final)

Pies frescos:
En la transición, arranca suave. Los primeros metros sentirás las piernas pesadas. Es normal. Camina unos pasos si es necesario antes de comenzar a correr.

 

Encuentra tu ritmo:
Corre a un ritmo que te permita mantenerte conversando (aunque no lo hagas). Si respiras muy agitada, baja el ritmo. La clave es ser constante.

 

Final con fuerza:
Guarda un poco de energía para terminar con decisión y con una sonrisa. Tu primera meta es completarlo. Eso ya es un logro inmenso.

 

🔁 TRANSICIONES

De natación a ciclismo (T1):

1.   Mentalízate durante los últimos metros de la natación: “Ahora cambio el chip. A rodar.”

2.   Coloca tus cosas en orden: casco → gafas → número → bici → adelante.

3.   Nunca subas a la bici hasta pasar la línea permitida.

 

De ciclismo a atletismo (T2):

1.   Baja de la bici antes de la línea.

2.   Cambia el calzado si es necesario.

3.   Ponte gorra o visera, y sal corriendo con calma. Deja que tus piernas se adapten.

4.   Consejo extra: Haz prácticas de transición antes de la carrera. La familiaridad da confianza y fluidez.

 

Yamil Brenes Roldán,

Entrenador y metodólogo deportivo, director Triton Body & Mind


En Triton Body & Mind tenemos un método para ayudar a definir sus zonas de entrenamiento en una prueba de 6 días, si quiere saber cuales son tus mejoras zonas de entrenamiento, tu zona de entrenamiento para bajar de peso, tu zona de competencia, puedes preguntar como podemos ayudarte sin compromiso escríbenos al servicio al cliente  con gusto le orientaremos en el proceso.