La Sal Celtica, propiedades y beneficios
1. #1 – ¿Qué es la sal céltica?
La sal céltica (o Celtic Sea Salt) es una sal marina artesanal que se obtiene principalmente de las costas de Bretaña, Francia, usando métodos tradicionales de recolección en estanques de arcilla.
2. No se refina químicamente, no se somete a altas temperaturas y conserva su color gris característico por el contacto con los minerales de la arcilla y la humedad natural.
#2 – ¿Qué propiedades tiene?
1. Rica en minerales y oligoelementos: contiene más de 80 minerales y trazas como magnesio, calcio, potasio, zinc, hierro, manganeso, entre otros.
2. Humedad natural (8–10%): evita que se cristalice completamente y ayuda a su biodisponibilidad.
3. Baja en sodio refinado: el sodio está en su forma natural, junto con otros minerales que equilibran su efecto en el organismo.
4. pH alcalinizante: ayuda a contrarrestar la acidez en el cuerpo.
5. Origen libre de procesos químicos: no tiene aditivos como antiaglomerantes (sustancia que se añade a productos en polvo o granulados para evitar que se formen grumos o apelmazamientos) ni blanqueadores.
#3 – Beneficios de ingerirla (en cantidades moderadas)
1. Equilibrio electrolítico natural gracias a su contenido mineral.
2. Mejora de la hidratación celular porque favorece la retención de agua de forma equilibrada.
3. Apoyo a la función nerviosa y muscular gracias al magnesio y potasio.
4. Favorece la digestión estimulando la producción de jugos gástricos.
5. Apoyo a la salud cardiovascular (cuando se consume en dosis adecuadas, no excesivas) por su balance mineral.
#4 – Beneficios para deportistas
1. Reposición de electrolitos tras el sudor intenso, ayudando a prevenir calambres.
2. Mejora de la resistencia y recuperación gracias a minerales como magnesio y potasio que intervienen en contracciones musculares y producción de energía.
3. Hidratación más profunda porque la sal céltica retiene agua dentro de las células sin provocar deshidratación osmótica como la sal refinada.
4. Prevención de la fatiga al mantener estable el equilibrio ácido-base y evitar pérdidas minerales.
5. Apoyo a la recuperación post-entrenamiento favoreciendo la reposición de minerales perdidos.
Tabla comparativa con otras sales.
Característica | Sal Céltica | Sal del Himalaya | Sal de Mesa Refinada |
---|---|---|---|
Origen | Costas de Bretaña (Francia), recolectada en estanques de arcilla | Minas de sal en Pakistán (depósitos fósiles) | Sal marina o de roca procesada industrialmente |
Proceso | Artesanal, sin refinado, secado al sol, sin aditivos | Extraída y triturada, mínimamente procesada | Refinada químicamente, blanqueada, con antiaglomerantes |
Color | Gris húmedo | Rosado claro | Blanco brillante |
Minerales y oligoelementos | +80 minerales y trazas (Mg, Ca, K, Zn, Fe, Mn…) | 80–84 minerales (Fe, K, Mg, Ca…) | Prácticamente solo cloruro de sodio |
Humedad natural | Alta (8–10%), favorece absorción | Baja (casi seca) | Sin humedad |
Sabor | Suave, menos salado, mineral | Suave a ligeramente dulce | Salado intenso |
pH | Alcalinizante | Alcalinizante | Acidificante |
Beneficios clave | Reposición de electrolitos, mejor hidratación celular, equilibrio mineral | Aporta minerales, mejora oxigenación y equilibrio electrolítico | Solo aporta sodio, puede favorecer retención de líquidos y desmineralización |
Ideal para deportistas | Sí, especialmente en hidratación y recuperación | Sí, aunque menor aporte de humedad | No recomendada como fuente de minerales |
Para un deportista, la sal céltica es la que más favorece la hidratación profunda y la reposición natural de minerales, mientras que la sal del Himalaya es buena pero menos hidratante. La sal refinada, mejor evitarla para este fin.
Elaborado por: Yamil Brenes Roldán, asesor en salud y rendimiento deportivo, Triton Body & Mind
En Triton Body & Mind tenemos un método para ayudar a definir sus zonas de entrenamiento en una prueba de 6 días, si quiere saber cuales son tus mejoras zonas de entrenamiento, tu zona de entrenamiento para bajar de peso, tu zona de competencia, puedes preguntar como podemos ayudarte sin compromiso escríbenos al servicio al cliente con gusto le orientaremos en el proceso.