Frecuencia respiratoria que es y cuáles son los valores sanos

triton bm • 11 de octubre de 2025

Yamil Brenes

Coach Internacional en Rendimiento Deportivo, Salud, Longevidad y Trabajo Mental

 

Nota: al aportarte esta guía no pretendo sustituir el asesoramiento de un médico especialista en el tema, siempre mi consejo para ti, será tener una guía profesional al respecto, te enfatizo que mi idea no es suplantar la asesoría médica, sino aportarte información para que puedas tomar mejores decisiones.

 

¿Qué es la frecuencia respiratoria al dormir?
Cantidad de respiraciones por minuto mientras duermes. Un valor saludable durante el sueño está entre 10 a 16 respiraciones por minuto.

 

¿Qué deben hacer los deportistas con su monitor?
Observar los valores que les brinda su dispositivo de sueño. Comparar su variabilidad cardiaca, intervalos RR y frecuencia respiratoria con los valores saludables mencionados. Si hay desviaciones constantes, consultar contigo como coach para ajustar descanso, entrenamiento o nutrición.

La frecuencia respiratoria (FR) también varía con la edad, aunque es un parámetro mucho más estable que la variabilidad cardiaca. Se mide en respiraciones por minuto (rpm), generalmente en reposo.


Valores normales de Frecuencia Respiratoria (reposo)

Notas importantes

1.   Adultos sanos y entrenados suelen estar en el rango 12–16 rpm en reposo.

2.   Atletas de resistencia (corredores, ciclistas, triatletas) pueden registrar incluso 8–12 rpm en reposo, lo cual es normal por la eficiencia pulmonar y del diafragma.

3.   Una FR mayor a 24 rpm en adultos en reposo puede indicar estrés, ansiedad, infección respiratoria o problema cardíaco/pulmonar.

4.   Una FR menor de 8 rpm en reposo sin entrenamiento previo puede ser signo de depresión respiratoria (ej. efecto de medicamentos).

 

Tabla comparativa de la frecuencia respiratoria en reposo (rpm) para población general y atletas entrenados, organizada por edad.



Frecuencia Respiratoria en Reposo (respiraciones por minuto)

Claves de interpretación

1.   General saludable: mantenerse dentro del rango es signo de buena oxigenación y equilibrio metabólico.

2.   Atletas de resistencia: suelen tener respiración más lenta y profunda, el diafragma y pulmones se vuelven más eficientes.

3.   Una FR estable y baja (8–12 rpm) en reposo en un atleta es señal de excelente condición.

4.   Un aumento sostenido en la FR en reposo (ej. de 12 a 18 rpm) puede indicar fatiga, deshidratación, sobreentrenamiento o problema respiratorio/cardiaco.

En Triton Body & Mind tenemos un método para ayudar a definir sus zonas de entrenamiento en una prueba de 6 días, si quiere saber cuales son tus mejoras zonas de entrenamiento, tu zona de entrenamiento para bajar de peso, tu zona de competencia, puedes preguntar como podemos ayudarte sin compromiso escríbenos al servicio al cliente  con gusto le orientaremos en el proceso.