¿Para que sirven los sprints cortos metabolismo y efecto fisiológico?

triton bm • 25 de septiembre de 2025

Yamil Brenes

Coach Internacional en Rendimiento Deportivo, Salud, Longevidad y Trabajo Mental

 

#1 ¿Para qué sirven los sprints muy cortos de 10 a 20 segundos?
Los sprints cortos son una herramienta clave en el entrenamiento porque trabajan la máxima velocidad y potencia sin llegar al cansancio extremo. Se usan para:

1.   Activar fibras musculares rápidas que normalmente no se trabajan con los rodajes largos.

2.   Mejorar la eficiencia de la zancada y la técnica al correr rápido.

3.   Desarrollar fuerza, coordinación y reactividad en las piernas.

4.   Dar un estímulo neuromuscular intenso en poco tiempo, sin gran desgaste físico.

5.   Son como pequeñas “inyecciones de calidad” dentro de la preparación.

 

#2 ¿Qué efecto fisiológico tienen para un corredor?
Cuando hago sprints de 10 a 20 segundos, estoy entrenando a mi cuerpo para:

6.   Reclutar más fibras musculares rápidas, mejor explosividad, aceleración y capacidad de cambio de ritmo.

7.   Potenciar el sistema nervioso, mi cerebro y mis músculos se comunican más rápido, mejorando la coordinación y la economía de carrera.

8.   Aumentar la fuerza y la elasticidad muscular, mis músculos y tendones se vuelven más resistentes y reactivos.

9.   Estimular el metabolismo anaeróbico aláctico (energía inmediata con fosfocreatina, sin ácido láctico), lo que me permite correr a tope en cortos periodos sin fatiga.

10. Elevar la capacidad aeróbica indirectamente, porque al correr más rápido, cuando vuelvo a mi ritmo de carrera normal, lo siento más “fácil”.

11. En resumen, los sprints cortos me ayudan a ser un deportista más rápido, más eficiente y con mejor economía de carrera, sin necesidad de largas sesiones de velocidad que agoten.

 

#3 Efecto metabólico de los sprints cortos (10–20 segundos):

Uso de fosfocreatina (sistema anaeróbico aláctico):

1.   El cuerpo no usa oxígeno ni produce ácido láctico en ese tiempo tan corto.

2.   La energía viene de las reservas de ATP y fosfocreatina que están en el músculo.

3.   Esto significa que puedo correr al máximo sin sentir esa quemazón típica del lactato.

 

Regeneración más eficiente de energía:

4.   Cada sprint agota un poco las reservas de fosfocreatina.

5.   En la pausa, el cuerpo aprende a reponer esa energía más rápido, lo cual me da más capacidad de repetir esfuerzos intensos.

 

Mejor uso del oxígeno en el “post-esfuerzo”:

6.   Aunque el sprint en sí no usa oxígeno, cuando paro el cuerpo eleva el consumo de oxígeno para recuperarse.

7.   Eso aumenta mi capacidad aeróbica indirectamente, porque mi organismo se acostumbra a manejar “picos” de exigencia.

 

Efecto sobre el metabolismo de las grasas y carbohidratos:

1.   Al aumentar la potencia muscular y la economía al hacer ejercicio, en entrenamientos largos mi cuerpo gasta menos glucógeno y usa mejor las grasas.

2.   Eso significa más resistencia y menor fatiga en esfuerzos largos.

 

En resumen:

Los sprints cortos entrenan mi metabolismo para usar mejor la energía inmediata (ATP–PCr), recuperarse más rápido y, de rebote, hacer más eficiente mi metabolismo aeróbico en las distancias largas.


En Triton Body & Mind tenemos un método para ayudar a definir sus zonas de entrenamiento en una prueba de 6 días, si quiere saber cuales son tus mejoras zonas de entrenamiento, tu zona de entrenamiento para bajar de peso, tu zona de competencia, puedes preguntar como podemos ayudarte sin compromiso escríbenos al servicio al cliente  con gusto le orientaremos en el proceso.